La edad de tu audiencia en redes sociales

Generación Z, Millennials, Baby Boomers… La diferencia entre generaciones es cada vez más notable debido al rápido cambio al que estamos sometidos constantemente y, como Community Manager, nuestra misión es estar al día de lo que está pasando a nuestro alrededor. Cuando escribimos un post, o queremos anunciar cualquier producto, debemos saber muy bien a quién estamos enfocando nuestro mensaje.

Las generaciones en redes sociales

Si aún no sabes muy bien como dirigir tu mensaje a tu audiencia, aquí te presentamos los 5 principales grupos generacionales:

  • Generación Z: Esta es la generación más diferente a todas las demás, es una generación que ha crecido con la tecnología y con la digitalización del mundo. Han utilizado el internet des de muy pequeños y dominan toda la escena de redes sociales. Se comprende entre los 5 y 25 años aproximadamente.
  • Millennials: A diferencia de los Z, la aparición de internet sorprendió a esta generación en una etapa más “madura” de su crecimiento. Se dice que es la generación que llegó con edad adulta al cambio de milenio, de ahí su nombre. Es una generación que ha vivido los “dos mundos”, y que tuvo una fácil adaptación del mundo pre-internet y la actual era digital. Esta generación se situaría entre los 26 y 40 años.
  • Generación X: Esta generación creció entre los 70 y 80, una época de de cambios sociales en las que se dice que gozaron de poca supervisión de adultos en comparación con generaciones anteriores, rompiendo así con modelos de conducta y estereotipos. Por ello, también se les ha conocido como la “Generación Peter Pan”. Pertenecen a esta generación la población entre 41 y 55 años.
  • Baby Boomers: Nacieron después de la Segunda Guerra Mundial, y el origen del nombre que los identifica surge de que fue una época de gran crecimiento de la natalidad en gran parte del mundo. Crecieron en una época de grandes cambios sociales y políticos, a la vez que rodeados de Rock and Roll, la música disco y los principios del Punk. La población de 56 a 75 años pertenecen a esta categoría.
  • Silent Generation: Es la generación de más edad y de la que hay menos población. Se dice que es una generación de personas trabajadoras, debido a una vida complicada. El nacimiento de internet y las redes llegó a una edad muy avanzada para ellos, así que su adaptación es relativa. Entran dentro de esta generación la población de más de 76 años.

Ahora que tienes una idea de las características de cada generación puedes empezar a planificar qué contenido puede llamar más la atención de cada una. Ponte manos a la obra.

Si quieres saber cómo llegar más eficazmente a a tu público participa en el Curso de Gestión de Redes Sociales – Community Manager 2023 que daremos en dos jornadas intensivas, el 24 de enero en Madrid (presencial) y 26 de enero en Barcelona (presencial y online). Aprovecha las inscripciones con descuento mientras estén disponibles.

Inscribete aquí:

¿Más información? Llámanos por teléfono +34 932 386 505, contáctanos por WhatsApp al +34697044744 o envíanos un email a marketing@community.es


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link