En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de la revista de crónica social ¡HOLA! en su página de Facebook. He aquí nuestras conclusiones:
• Post. Se publican posts a diario. Suelen ser, fundamentalmente, enlaces de noticias de la revista.
• Frecuencia. La media de publicación es de unos 11 posts diarios, incluido los fines de semana.
• Interacción. Los usuarios hicieron click en la opción «me gusta» en todos los posts: durante la semana analizada fueron 3.286 «me gusta», lo que equivale a una media diaria de 469. Los posts fueron 33 veces compartidos y se generaron 223 comentarios, lo que supone una media de 32 comentarios al día. Cabe puntualizar, que las noticias que generan mayores «me gusta» son las relacionadas con famosos como Catherine Middleton, duquesa de Cambridge. Y los enlaces que más veces se compartieron fueron los relativos a recetas de cocina.
• Engagement. Existe engagement por parte de los usuarios porque comentan la mayoría de los posts. De hecho, algunos de estos fans participan con asiduidad porque son los mismos que comentan de forma frecuente los enlaces publicados. Sin embargo, este engagement no es recíproco por parte del Community Manager, ya que no respondió a ninguna de las cuestiones ni participó en ninguna conversación a lo largo de la semana.
• Variedad. Los contenidos suelen ser noticias de crónica social, recetas de cocina, consejos de belleza, salud infantil y novedades en decoración.
• Aplicaciones. Disponen de Apps “hola.com”, a través de la cual se puede acceder a los contenidos de la página web. La nueva versión de la aplicación incorpora una nueva sección donde se pueden ver los últimos vídeos sobre actualidad, moda y belleza. También incluye un nuevo formato de presentación de portada, añadiendo un carrusel con las noticias más destacadas del momento. Por otra parte, tienen integrados múltiples canales sociales: Twitter, YouTube, Google +, Pinterest e Instagram (también disponen de Flickr, pero no lo tienen incluido en el muro de aplicaciones). Asimismo, cuentan con un canal propio de vídeo (¡HOLA! TV) y carpetas de eventos, blogs, suscripciones y normas de uso.
Conclusión
- Buena frecuencia de posts
- Los fans interactúan
- Posts de contenido diverso pero sin variedad de formato
- Excelente integración de redes sociales en el muro
- El Community Manager no participa
Amplia variedad de contenidos, formato de publicación limitado. Los contenidos que se publican son de temática variada, sin embargo, se comparten casi exclusivamente en forma de enlace que remiten a la versión online de la revista (73 a lo largo de la semana analizada). Por el contrario, no se generan estados y casi no se publican fotografías. Es interesante puntualizar que la foto de perfil cambia cada semana para ilustrar la nueva portada de la revista. Esto denota una contextualización acertada con cada momento destacado de ¡HOLA! (su salida al mercado) y aporta un valor añadido a dicha foto de perfil.
Los seguidores participan activamente. Existe una alta participación por parte de los usuarios, ya que comentan los posts, indican que les gustan, comparten contenidos, establecen diálogos entre ellos mismos y expresan su opinión. Sin embargo, el nivel de engagement no es recíproco porque el Community Manager no participa. Si bien introduce cada enlace con un comentario que resume la noticia o incita a leerla, no se involucra en ninguno de los comentarios generados por los fans.
Apuesta eficaz por Apps y redes sociales. La integración de redes sociales en el muro (Twitter, YouTube, Google +, Pinterest e Instagram) es rica y variada. Asimismo, la aplicación de la revista es un valor añadido que suma muchos puntos en la Fan Page. Sin duda, este tipo de acciones sirven para vincular más a los usuarios con la revista y ¡HOLA! sabe sacar un gran partido de ello.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 7 (alto)
Optimizar el Timeline. Al ser un medio que dispone de gran contenido fotográfico, se podrían publicar más imágenes destinadas a este canal. Eso permitiría, por ejemplo, sacarle más partido al Timeline de la Fan Page para presentarla de un modo más atractivo, ya que el aspecto actual es uniforme y similar. Asimismo, y tal y como hemos visto anteriormente, los posts son mayoritariamente enlaces. Considerar otros formatos (fotos, estados, vídeos, notas, audios…) podría ser más enriquecedor a la hora de difundir contenidos.
Hacer visible la figura del Community Manager. Que el Community Manager responda es vital para potenciar un engagement recíproco con los fans. La revista tiene muchos puntos a su favor gracias a la gran cantidad de seguidores que tiene y podría dar un paso más allá en este sentido. La alta participación de sus fans es clave para que su página se muestre activa y con vida, por lo que si además el Community Manager se hace visible participando en las conversaciones, se podría llegar a un punto de excelencia en Social Media. ¡HOLA! está muy cerca de esta meta, sólo le queda el último sprint. ¡Ánimo!