En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de la firma de alimentación Gallina Blanca en Pinterest. He aquí nuestras conclusiones:
• Tableros y Pines.Hay 14 tableros que aglutinan un total de 375 pines. Las temáticas se distribuyen del siguiente modo:
- Nuestros canales (7 pines, 132 seguidores)
- Sin gluten (14 pines, 131 seguidores)
- Cocina con amor (23 pines, 130 seguidores)
- Pequeños bocados (23 pines, 133 seguidores)
- Arroces con todo (18 pines, 131 seguidores)
- ¡Fresco! (23 pines, 135 seguidores)
- De la mar (38 pines, 131 seguidores)
- De la huerta (24 pines, 134 seguidores)
- Carne, carne, carne (33 pines, 131 seguidores)
- Tentaciones saladas (21 pines, 130 seguidores)
- De cuchara (16 pines, 131 seguidores)
- Tentaciones dulces (30 pines, 131 seguidores)
- Pasta con… (17 pines, 132 seguidores)
- Recetas de cocina (88 pines, 133 seguidores)
• Variedad. Los contenidos se centran en exclusivamente en recetas de cocina.
• Discurso visual. Las imágenes muestran distintos tipos de platos culinarios (verdura, pasta, carne, postres…). En este sentido, no existen líneas de producto más allá de las fotos de las recetas.
• Interacción. Gallina Blanca cuenta con 149 seguidores en Pinterest y aglutina 364 “me gusta”. En cada una de las carteleras, los usuarios indican que les gustan las imágenes y las repinean. Entre sus seguidores se encuentran numerosos blogueros de cocina, empresas de alimentación o escuelas de cocina; potenciales prescriptores de opinión.
• Engagement. Existe un engagement muy desarrollado por parte de los usuarios, pues siguen con asiduidad los pins. Por otra parte, se están gestando las bases de un engagement entre los usuarios y el Community Manager, pues ya se ha generado un comentario, el cual fue respondido por el responsable de Social Media.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 7 (alto)
¿Qué está haciendo bien Gallina Blanca en Pinterest? Su perfil de Pinterest está orientado a la generación de tráfico hacia su web de Recetas y Menús, con un fuerte componente de imagen. Asimismo, el canal dispone de gran contenido fotográfico y las descripciones de las imágenes son cortas y concisas, con el valor añadido de que tienen adjetivos: “meloso, sabroso, aromático, fresco, crujiente, dulce, refrescante, irresistible”… Y es que en Pinterest ¡la gente también sigue adjetivos! Además, al final de cada descripción, se publican frases del estilo: “para disfrutar, para salivar, para acertar, para conquistar” o del tipo “No podrás parar, sírvete, lo probarás, pica tanto como quieras, disfruta de las sensaciones”.
Contextualización en los tableros de Pinterest. Todos los tableros tienen su explicación específica en la introducción inicial para contextualizar cada bloque temático. Asimismo, en el primer tablero denominado “Nuestros canales”, se invita a los usuarios a formar parte de la comunidad a través de otras redes sociales en las que Gallina Blanca también está presente: Twitter, Facebook, YouTube, Google +, así como su web y blog.
Interactividad y participación en Pinterest. Muchas empresas se encuentran todavía en fase de experimentación en Pinterest, pero Gallina blanca ha sentado las bases de interacción en su canal porque los usuarios indican con asiduidad que les gustan los pins y los repinean. El siguiente paso es que los seguidores comenten más las fotos, como ya han hecho en algún caso, con la consiguiente respuesta del Community Manager.
Ausencia de líneas de producto en imágenes en Pinterest. Todas las fotografías son de platos gastronómicos, por lo cual se echa en falta otro diálogo de imágenes que vaya más allá de recetas de cocina. En este sentido, podrían publicar álbumes de eventos, pruebas de menús por parte del público, citas gastronómicas, componer álbumes por colores o, incluso, dar un papel protagonista a los chefs que elaboran estos platos. La suma de todo ello proporcionaría una visión más humana y cercana de la filosofía corporativa de la marca.
Composición fotográfica en Pinterest. Las fotos son coloridas, atractivas visualmente y están trabajadas a nivel artístico. Sin embargo, se podría sacar más partido a nivel gráfico si éstas tuvieran tamaños más diferenciados. De este modo, la composición de cada cartelera sería aún más variada y rica.
¿Quién lo hace bien en esta área?
La usuaria de Pinterest Vittoria Luna cuenta con 1646 seguidores y 379 pines en su álbum de comida “Oh Oh Yummy”. La composición y distribución fotográfica es 100% Pinterest: colorida, divertida, variada e inspiradora. Además, cuenta con diferentes tamaños, juega con los primeros planos y las texturas. ¡Entran ganas de pegar un bocado!
Por otra parte, y con una cifra más modesta de seguidores (81 fans y 42 pines), la usuaria Gelatina222 ofrece una interesante línea de productos en imágenes en su álbum “Decoración comida”. ¿Cómo? Ofreciendo platos de alimentación en forma de animales, instrumentos musicales, equipos deportivos…
Conclusión
Las claves de Gallina Blanca en Pinterest. Consciente de la capacidad de este canal para derivar tráfico a su web, todas sus fotos remiten a su página. Asimismo, las carteleras disponen de gran contenido fotográfico, vienen acompañadas por numerosos adjetivos y generan participación entre los seguidores.
¿Cómo dar un paso más allá?, el servicio de Community Manager de Gallina Blanca, podría apostar por ofrecer líneas de producto en imágenes, tal y como hemos visto en los ejemplos anteriores. Sería el factor clave que potenciaría al máximo la presencia de Gallina Blanca en Pinterest. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis de tu empresa? Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos expertos!