¿Es la página de empresa el ‘patito feo’ de LinkedIn?

En absoluto, pero por el bajo conocimiento y uso que se da de este recurso profesional de LinkedIn, así lo parece para la gran mayoría de empresas.

Si reconocemos que gran parte de los usuarios de LinkedIn desconoce o desaprovecha las opciones y características básicas de su propio perfil, este porcentaje es mucho mayor cuando se trata de explotar las capacidades de las páginas de empresa de LinkedIn, que son muchas.

Diferencias entre perfil y páginas de empresa

A diferencia del perfil de LinkedIn, que está concebido para representar a una persona, la página de empresa de LinkedIn está pensada para dar entidad y presencia a una empresa.

Por tanto, las características de este espacio son muy diferentes de las de los usuarios; están pensadas para cubrir los aspectos propios de la comunicación corporativa, de su definición y misión, de los servicios que cubre, de aglutinar a sus empleados, de dar cobertura a su propio contenido y ser soporte de la acción comercial.

Así como todo profesional debería tener un perfil en LinkedIn, toda empresa debería tener su página de empresa en LinkedIn, trabajarla adecuadamente y explotar sus funciones. La persona encargada de crear una página de empresa debe ser usuario de LinkedIn y tener representatividad e –idealmente– permanencia dentro de la organización. El rol de administrador de la página no es visible para la comunidad de LinkedIn y también se pueden asignar roles secundarios de gestión y administración a otros usuarios.

La página de empresa provee servicios de alto valor

Por otro lado, la página de empresa de LinkedIn dispone de diversos servicios de alto valor que no están presentes en los perfiles de LinkedIn. Por ejemplo, las estadísticas de usuarios y rendimiento de contenidos en la propia página o la posibilidad de generar páginas secundarias para los servicios o productos principales de la empresa.

En realidad, la página de empresa de LinkedIn es un cisne de elevado valor estratégico tanto en la comunicación corporativa general de una empresa como en la acción comercial particular de sus empleados.

Patito feo o cisne es algo que está en tu mano de acuerdo a tu conocimiento de sus funciones y a la dedicación que le das.

Perfil y página, mano a mano

El profesional que explota LinkedIn como recurso comercial sabe que su perfil ha de trabajar con su página de empresa mano a mano.

Si deseas conocer a fondo LinkedIn y extraer todo el provecho de esta red como generador de clientes y negocio, inscríbete en la siguiente edición (¡la número 24!) del curso intensivo “Linkedin para comerciales y ventas” del próximo 21 de diciembre, online, en directo.

Infórmate llamando al 932 386 505, por WhatsApp al +34 687 044 744 e inscríbete con descuento. Estos cursos son bonificables por Fundae y también se pueden dar en modalidad in-company para tu empresa o equipo de trabajo.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  PRESENCIAL Y ONLINE

INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Creación de contenidos para redes sociales

20 junio - Presencial en Madrid
22 junio - Online o presencial en Barcelona
Intensivo, de 9 a 17h
close-link