En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager del Sónar Festival en su página de Facebook (Sónar Festival Official Page), que se celebrará los próximos 14-15-16 de junio en Barcelona. He aquí nuestras conclusiones:
• Post. Se publican posts a diario. Suelen ser noticias relacionadas con el festival, sorteos de entradas, videoclips musicales y novedades del sector musical.
• Frecuencia. La media suele ser de unos 3 posts al día a lo largo de la semana.
• Interacción. Todas las publicaciones originan numerosos “me gusta”; durante la semana analizada fueron 1.975, lo que equivale a una media diaria de 282. Los posts fueron 345 veces compartidos y se generó una media de 14 comentarios al día.
• Engagement. El Community Manager genera engagement al responder algunas de las preguntas de los usuarios. Principalmente, resuelve dudas o aclara cuestiones en materia de promociones, concursos, fechas de eventos y artistas invitados.
• Variedad. Los contenidos se centran de lleno en el sector del evento musical. Destacan, sobre todo, enlaces de videoclips musicales, noticias del festival, fotografías y sorteos de entradas.
• Aplicaciones. El Sónar Festival tiene integrados los canales de YouTube y Twitter. Además gestiona en su muro una carpeta de vídeos y eventos. También tienen una carpeta de promociones (Win Tickets!), otra de merchandising (Store) y otra con los artistas invitados a la edición del festival en Barcelona (Line Up 2012), gestionada por la plataforma de apps para Facebook Involver.
Conclusión
- Buena frecuencia de posts
- Los fans participan
- El Community Manager responde
- Existe engagement
Aprovechamiento del Timeline. El Community Manager saca provecho de las posibilidades que ofrece el nuevo Timeline de Facebook, como poner fotografías a dos columnas, gestionar las carpetas de Vídeos y Eventos, desarrollo de plataformas e integración de canales… También destaca el servicio de traducción (inglés/castellano) de los posts a través de Bing.
Contenidos de interés para los fans. Los contenidos resultan de interés para la mayoría de los fans porque éstos participan de forma activa en la Fan Page. Dicho interés se manifiesta en los comentarios de los posts, en los “me gusta” y en la cantidad de elementos compartidos. Además, los usuarios de la página establecen diálogos entre ellos mismos, con lo que se aprecia que la comunicación fluye por sí misma en este canal.
El Community Manager responde. Existe engagement tanto por parte del Community Manager como por parte de los usuarios, lo que pone de manifiesto una buena gestión de la página de Facebook. Responde dudas y participa en algunos de los comentarios generados por parte de los fans.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 8 (alto)
Plataformas y aplicaciones de Social Media. El uso de la plataforma Involver para desarrollar diversas aplicaciones dota de mayor atractivo y contenido la Fan Page del Sónar Festival. De este modo, los usuarios pueden acceder a más información relacionada con el evento.
Engagement recíproco. El Community Manager y los fans de la página han conseguido establecer las bases del engagement gracias a la comunicación fluida entre ambas partes. ¡Conversan!
Buena gestión del canal. Los contenidos publicados y la frecuencia con la que se emiten parecen responder las necesidades de los usuarios, cuyo papel activo mantiene viva la página de Facebook. La proximidad de la edición del festival musical en Barcelona hace que la actividad de la página se haya incrementado considerablemente y, sin duda, el Community Manager ha sabido sacar partido de esta ola. Para mejorar aún más, una integración con Pinterest iría muy bien en este tipo de evento y el desarrollo o integración con apps musicales completaría una gestión excelente del canal. Mientras tanto… ¡Que suene la música!