Con motivo del Seminario Redes Sociales y Empresa, organizado y certificado por la U. Católica de Chile, del 8 al 10 de octubre, hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager en Twitter de la versión on-line del diario chileno El Mercurio (@Emol). He aquí nuestras conclusiones:
• Tweets. Durante la semana analizada se publicaron 597 tweets, lo que equivale a una media diaria de 85 tweets a lo largo de la semana (incluido el fin de semana). Suelen ser enlaces (559 a lo largo de la semana) y retuits (38).
• Variedad. Los tweets son, en su totalidad, noticias de actualidad. Los temas son los propios de cualquier medio de comunicación: Economía, Política, Internacional, Deportes, Espectáculos, Cultura…
• Diseño. El fondo de pantalla de Emol está personalizado, aunque se asemeja a uno de los fondos predeterminados que ofrece Twitter. Predomina el tono azul con el logo del pajarito de la red de microblogging en tono rojo.
• Discurso visual. El perfil de Twitter de Emol dispone de una escueta descripción: “estamos conversando” y hace alusión a su página web. Asimismo, aglutina fotografías, listas, favoritos…
• Interacción. Emol cuenta con 311.940 seguidores y sigue a 92.452 usuarios en Twitter. Los fans retuitean la cuenta y marcan sus tweets como favoritos, pero no aparecen conversaciones públicas.
• Engagement. Durante la semana analizada no se han generado comentarios ni respuestas por parte del Community Manager con los seguidores.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 6 (medio)
¿Qué está haciendo bien Emol en Twitter? Uno de lospuntos fuertes es la propuesta continua de contenidos y la derivación de tráfico a su web. Destaca también el elevado uso de hashtags, así como la referencia directa de los protagonistas de la noticia haciendo alusión a su nombre de usuario de Twitter. Por otra parte, el apartado de listas y favoritos está muy bien estructurado. Sin duda, la cuenta de Emol está viva y es muy activa. La elevada cantidad de seguidores que tienen es la prueba fehaciente de ello.
¿Qué podría mejorar Emol en Twitter? No están sentadas las bases del engagement por parte del servicio de Community Manager. ¿La razón? Porque se está llevando a cabo una publicación reiterada de tweets sin que los usuarios los comenten y sin que el Community Manager genere conversaciones. Por ese motivo, da la impresión que se está ejecutando una programación robótica de tweets. De este modo, la descripción que aparece en el perfil de Emol (“estamos conversando”) no se está cumpliendo porque el mensaje es unidireccional.
Variedad limitada de formatos. Respecto a la variedad de formato de los contenidos, predominan claramente los enlaces (559) y quizás en demasía. Si bien es cierto que un medio de comunicación genera contenidos de forma constante, habría que dosificar el número de tweets. También hay retweets (38), pero sólo de cuentas afines: Emol magazine, Emol deportes, Emol TV, Panoramas Emol… Por el contrario, durante la semana analizada, no se publicaron vídeos, estados o fotos. Sería interesante dar cabida a otro tipo de tweets de cara a enriquecer el contenido de los mismos y propiciar más engagement. Al ser un medio de comunicación, puede disponer con facilidad de vídeos y fotografías, por lo que deberían integrarlos en Twitter.
Diseño y redes sociales. Se podría apostar por el nuevo diseño de cabecera y dar un paso más en la personalización de la página. Por otra parte, se aprecia una falta de alusión de la compañía en otras redes sociales (Facebook, YouTube…), por lo que sería acertado hacer mención de todas ellas con cierta regularidad.
Conclusión
- Gran cifra de followers
- Elevada frecuencia de tweets
- Los fans no conversan
- El Community Manager no responde
- Falta de engagement
Emol tiene una presencia muy activa en Twitter y parece satisfacer la necesidad informativa de sus cuantiosos followers. No obstante, tendría que darse cabida a más tipos de tweets (que no sean sólo enlaces) y retweets (por parte de los usuarios). Asimismo, un nuevo diseño en su cabecera simbolizaría un paso más en el dominio de la red de microblogging. Por último, se debería apostar por una interacción más fluida para que la comunicación fuera bidireccional. Si Emol trabajara estos matices, su cuenta de Twitter sería más completa si cabe. ¡Ánimo!
¿Te gustaría obtener uno de estos análisis para tu empresa? ¿Tienes canales abiertos en redes sociales y no estás seguro de si lo haces bien? Podemos analizar tu caso. Somos expertos en ello (mira una muestra en nuestra página de Facebook). Ponte en contacto con nosotros llamando al +34 93 238 65 05 o enviando un mail a info@community.es. Da un paso más en Social Media y define la estrategia empresarial de tu empresa en redes sociales de la mano de Community Internet. ¡En eso somos especialistas!