Muchas veces surgen dudas a la hora de saber qué tweets se deben retuitear desde un punto de vista empresarial. A nivel de contenido, los retuits difunden la actividad de la compañía, potencian la imagen corporativa y son un gran indicador de valor informativo. Tanto es así, que para el cofundador de Twitter Evan Williams, “la influencia se mide con los retuits, no con los seguidores”.
Checklist para retuits empresariales
- ¿Beneficia a la marca? Hay que plantearse si reporta un valor añadido a la compañía.
- ¿Tiene un sentimiento positivo? Se debe comprobar que el retuit sea constructivo y que no denigre a nadie, incluso si se refiere a la competencia.
- ¿Utiliza un lenguaje correcto? El mensaje debe ser comprensible a nivel de contenido.
- ¿No pretende beneficiarse comercial, promocional o económicamente? Es aconsejable huir de los retuits que buscan, de forma predeterminada, la promoción fácil y masiva.
- ¿Es verosímil? Comprobar que la información que ofrecen sea certera es fundamental para que no nos cuelen ningún gol.
Formación especializada para generar contenido en Social Media
Es importante tener criterio a la hora de generar contenidos efectivos en redes sociales. En el curso presencial de Community Manager de este viernes descubrirás consejos, pautas y trucos para dominar el lenguaje a emplear en Social Media. Además, te desvelaremos algunos secretos clave para fidelizar a la audiencia y posicionar tu marca. ¡Te esperamos!