En Community Internet hemos analizado, durante una semana, la gestión del servicio de Community Manager de Cruz Roja en su página de Facebook. He aquí nuestras conclusiones:
• Post. Se publican posts a diario. Suelen ser enlaces de noticias de Cruz Roja en los medios de comunicación (una especie de press clipping digital), eventos solidarios, promociones de proyectos humanitarios y ofertas laborales de la entidad.
• Frecuencia. La media suele ser de unos 3 posts diarios entre semana.
• Interacción. La mayoría de las publicaciones originan numerosos “me gusta”: durante la semana analizada fueron 2.602, lo que equivale a 372 me gusta diarios. Además se genera una media de 16 comentarios por cada post.
• Engagement. Se aprecia un engagement inicial. El Community Manager responde algunas de las preguntas de los usuarios (de 111 comentarios generados hubo 5 respuestas). Principalmente, lo hace para resolver dudas o aclarar cuestiones sobre las fechas de eventos solidarios y cómo hacerse voluntario de la entidad.
• Variedad.Los contenidos se centran en el sector de la ayuda humanitaria y en diversas acciones sociales. Mayoritariamente publican enlaces, vídeos y fotografías.
• Aplicaciones. No disponen de Apps instaladas, aunque tienen enlazados los canales de Televisión Cruz Roja y de YouTube. Conclusión
- Buena frecuencia de posts y de vídeos
- Aprovechamiento gráfico del Timeline
- Los fans interactúan, sobre todo dando ‘Me gusta’
- El Community Manager responde
- Engagement inicial
- Es difícil encontrar los iconos de redes sociales en su página web
Un timeline bien aprovechado. El Community Manager de Cruz Roja saca provecho de las posibilidades gráficas del nuevo Timeline de Facebook, como poner fotografías a dos columnas, cambiar con asiduidad la foto de portada, o la gestión de la carpeta de Eventos.
Frecuente publicación de vídeos. El Community Manager publica de forma regular numerosos vídeos; en la semana analizada, sobre la campaña “En realidad no tiene gracia”.
Engagement y participación, puntos claves a desarrollar. Se percibe un engagement incipiente por parte del Community Manager, cuya contribución es baja en comparación con los comentarios generados. La opción de participación es también otro factor a potenciar a través de la figura del Community Manager para que sus posts sean más comentados.
Índice de excelencia de redes sociales de Community Internet (CI): 6 (medio)
Diversidad de contenidos. La diversidad de contenidos relacionados con la vertiente social de Cruz Roja impregnan la página. En este sentido, la publicación de noticias, eventos solidarios, ofertas laborales y proyectos humanitarios tienen un gran peso. Para ir más allá y enriquecer la apariencia de la Fan Page y la experiencia del los usuarios, sería conveniente considerar el desarrollo de alguna aplicación propia.
La función social de la Cruz Roja se refleja en su página de Facebook a través de sus acciones y el Community Manager gestiona el contenido de forma clara y precisa. Potenciar el engagement, desarrollar Apps, publicar más estados y fomentar la participación, por ejemplo, darían impulso a un trabajo que va en muy buena línea. ¡Ánimo!