Cómo hacer una felicitación con la portada de Facebook

como crear una felicitacion usando la portada de facebook enrique san juan experto community manager social media redes sociales community internet barcelona

como crear una felicitacion usando la portada de facebook enrique san juan experto community manager social media redes sociales community internet barcelona

Este año, en Community Internet, hemos querido innovar en la felicitación de Navidad y hemos pensado en utilizar las capacidades gráficas del formato de Facebook para crear el crismas navideño. El resultado lo hemos enviado por email a toda nuestra base de datos de seguidores, clientes, proveedores y amigos. Para ello hemos seguido los siguientes 10 pasos (muy sencillos) que te pueden servir para crear el tuyo, ya sea para Navidad o para cualquier otra ocasión:

  1. Diseñar una foto de portada con el mensaje adecuado. El fondo de serpentinas lo hemos escogido de Stock Exchange, la web de imágenes de uso libre de Getty Images.
  2. Crear el 2013 con la aplicación de letras Art Text 2, para Mac. Lo hemos vestido con una textura de oro, ya que pensamos que el 2013 será un año súper bueno (¿A que sí?).
  3. Juntar fondo y letras en el programa Fireworks de Adobe (Photoshop, Pixelmator o Jimp también valen). Aquí le hemos añadido las frases de felicitación y la iluminación amarilla, tanto a las letras como al 2013 del año nuevo.
  4. Diseño de la portada de Facebook con la aplicación online gratuita Timeline cover banner, que es genial para integrar fondo y foto de perfil.
  5. Sustituir la portada de Facebook en nuestra página (por cierto, ¿ya eres fan de nuestra página? ¿No? ¿A qué esperas? ¡Únete a nuestra tribu!)
  6. Realizamos una captura de pantalla de la nueva versión de nuestra portada y foto de perfil en Facebook.
  7. Le añadimos un marco con relieve. Para hacerla parecer más como una postal de Navidad.
  8. Volvemos a Fireworks y retocamos los cajetines de aplicaciones para sustituirlos por los mensajes de Salud, Amor, etc.
  9. También tocamos los textos inferiores de los cajetines para reforzar el mensaje.
  10. Lo guardamos y ¡listos! ¿A que es fácil?

Bueno, el resultado lo tenéis a la vista. Cada uno puede personalizarlo con un diseño más a su gusto, por supuesto. Este es el nuestro. Siguiendo estos sencillos pasos, podéis utilizar este recurso en cualquier campaña de marketing, sin necesidad de que sea Navidad (¿nos citaréis como fuente? Es broma 🙂 Si te gustan estas explicaciones y si piensas hacer algo similar para cualquier fin déjanos un comentario aquí, en nuestra página de Facebook o en el grupo de Linkedin donde hayas visto este post. Felices fiestas a tod@s y muchas, muchas gracias por seguirnos.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CURSO  ONLINE EN DIRECTO

TikTok para
Empresas y Negocios

Jueves 21 de diciembre
Intensivo de 10 a 14h (CET)
close-link